Blake Lively, casate con el pobrecito de Ulises! xD


Etiquetas: Anabel, blake, elvis, gossip girl, lively, Ulises Ramirez
Etiquetas: Anabel, blake, elvis, gossip girl, lively, Ulises Ramirez
Etiquetas: Anabel, blake lively, chick flick, cine, cine de arte, elvis, hipster, independiente, pelicula, Ulises Ramirez
Elvis is a very quiet, pessimistic young man with a lot of built up anger due to some rather traumatic circumstances in his past that has resulted in him becoming responsible for his family's well being. Still he treats his father with the utmost respect and it's clear he's the only person that means anything in his life. When Anabelle's body shows up to be embalmed her sullen beauty overcomes him causing him to kiss her on the lips, an act that follows her suddenly regaining conscience. Coincidence or miracle, Anabelle finds herself alive again, although her near death experience has brought with it a new outlook on life. She finds herself no longer concerned with her prior endeavors, and the growing media attention and her mother's continual prodding to use it all to their advantage causes her to find refuge at Elvis's home where her second change at life began.
Etiquetas: Anabel, cine, cine de arte, elvis, hipster, independiente, Ulises Ramirez
Acerca de lawiscool.com
Law Is Cool es un blog y podcast que aborda las cuestiones relacionadas con la escuela de derecho y el ámbito jurídico con un enfoque canadiense.
Se propone ser un recurso interesante y atractivo. Se requiere tu participación para que esto suceda. Si eres estudiante de leyes en Canadá, no dudes en contactarte con nosotros para unirte al equipo.
Se aceptan sus sugerencias y comentarios.
Nota: Este sitio es dirigido por estudiantes y siempre un trabajo en progreso. Si usted es un estudiante de derecho avanzado o profesional y ves lo que consideras un error o malentendido, por favor ayúdanos dejando un comentario o poniéndote en contacto con los editores: admin@lawiscool.com
Todas las opiniones expresadas, incluyendo los comentarios sin firmar, son las del autor y no reflejan la posición de este sitio o de los contribuyentes en su conjunto.
Si eres un blogger o internauta que llegó casualmente, por favor, ten en cuenta que este no es un sitio tradicional. Su objetivo es ser un sitio académico, un trabajo constante en curso. Sí usamos el botón de editar muy liberal y conscientemente para hacer mas interesante el contenido
Q será hoy de las señoritas narco?
Tres historias de mujeres del narcotráfico
Reproducción
Laura Elena Zuñiga, ex miss Sinaloa.
Rosalía Vergara
México
Las historias de las mujeres del narcotráfico son más atractivas desde
el punto de vista periodístico por estar marcadas por la tragedia,
reconoció el periodista especialista en el tema, Ricardo Ravelo.
» Vea la entrevista con Ricardo Ravelo
En charla con Terra Magazine, da su opinión acerca de los casos más
representativos: Enedina Arellano Félix, hermana de los exlíderes del
Cártel de Tijuana; Sandra Avila, familiar de los Beltrán Leyva, presa
en Santa Martha; Luz Elena Zúñiga, exmiss Sinaloa y exreina de Belleza
Hispanoamericana 2008, novia de uno de los líderes del Cártel de
Juárez y Zulema Hernández, la amante de Joaquín El Chapo Guzmán, quien
fue encontrada muerta, con el tiro de gracia, encajuelada en un auto
abandonado en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
"Tras la caída de Benjamín Arellano Félix, exjefe del Cártel de
Tijuana y la muerte de su hermano Ramón, el segundo en el escalafón
del Cártel y que se hacía cargo de coordinar a los sicarios, la DEA
sostuvo la versión de que Enedina Arellano Félix, contadora pública de
profesión, había asumido el liderazgo del cártel, pero en realidad
ella tenía la responsabilidad de lavar los activos de la
organización", contó.
Sandra Avila
Julio Scherer García, el periodista más importante en la historia
mexicana ha escrito diversos libros relacionados con la política, el
arte y el crimen organizado. Principalmente ha realizado grandes
entrevistas a personajes criminales en recintos carcelarios. Su más
reciente obra es la entrevista a Sandra Ávila -la única que ha
concedido-, conocida como La Reina del Pacífico, título del libro.
Así la describe: "De estatura media, apenas morena, sus grandes pechos
sugerían un cuerpo impetuoso. Desde su cintura, las líneas de Sandra
Ávila correspondían a la imagen de una mujer en plenitud. La señora
calzaba sandalias, de rojo absoluto las uñas de los pies.
"Sandra Ávila ha vivido como ha querido y ha padecido como nunca
hubiera imaginado. En los extremos se han tocado la riqueza y la
muerte. Ahora habita en la cárcel, soez el concreto negruzco de los
muros que cancelan el exterior, soez el lenguaje; soez su estridencia;
soez la locura que ronda; soez el futuro como una interrogación
dramática...
"A lo largo de sus 44 años ha escuchado ráfagas de metralleta que no
logra acallar en los oídos; ha escapado de la muerte porque no le
tocaba morir; ha galopado en caballos purasangre y ha llevado de la
rienda ejemplares de estampa imperial que siguen la Marcha de
Zacatecas; ha jugado con pulseras y collares de oro macizo; se ha
fascinado con el esplendor de los brillantes y el diseño surrealista
de piedras inigualables; de niña, entrenada al tiro al blanco en las
ferias, ya mayor ha manejado armas cortas y armas largas; ha
disfrutado de las carreras parejeras, las apuestas concertadas al puro
grito sin que importe ganar o perder; ha participado en los arrancones
de automóviles al riesgo que fuera y ha bailado días completos con
pareja o sin pareja. Absolutamente femenina, dice que le habría
gustado ser hombre".
Sandra no era narcotraficante; lavaba el dinero del narco. No
considera que haya vivido distinto a otras familias, la diferencia es
que ella nació en la sociedad narca. Su familia se dedica a eso. Así
vivió y a eso estaba acostumbrada, cuenta en la única entrevista que
ha dado desde que fue detenida en septiembre de 2007.
Zulema Hernández
El 18 de diciembre apareció asesinada Zulema Hernández. Su historia
fue revelada por Scherer en su libro Máxima Seguridad (2001) en una
entrevista en la que narró cómo se fugó su amante Joaquín El Chapo
Guzmán, no sin antes prometerle que la cuidaría y la ayudaría a salir
del penal Puente Grande donde estaba recluida.
Zulema era sinaloense; hermosa dicen quienes la conocieron. Fue
encontrada en la cajuela de un automóvil, abandonado a las afueras de
la Ciudad de México, en el municipio de Ecatepec. Había sido envuelta
en un cobertor verde, atado con cinta canela. Los restos de un hombre
la acompañaban. La procuraduría estatal difundió la noticia hasta el
23 de diciembre. Habían sido ejecutados con un balazo en la cabeza;
Zulema presentaba marcada la letra zeta en distintas partes del
cuerpo. Fueron echas con objetos cortopunzantes y pintura color negro
en los glúteos, espalda, ambos senos y abdomen. Su nombre completo:
Zulema Yuria Hernández Ramírez.
"Entre Joaquín y yo había mucha identificación, porque yo estaba en el
mismo lugar en que él estaba. O sea, aparte de ser mujer, yo estaba
viviendo lo mismo que él. Yo sabía de este caminar de lado a lado de
una celda. Yo sé de este esperar despierta, yo sé de este insomnio, yo
sé de este fumarte, querer quemarte el sexo, quererte quemar las
manos, la boca, fumarte el alma, fumarte el tiempo. Yo sé lo que estos
rincones hablan, lo sé. Y él sabía que yo lo sabía. Muchas ocasiones
llegaba de malas, no tuvimos ni relaciones, pero él quería sentirme
cerca. Él me quería desnuda, sentirme en su cuerpo. No teníamos sexo,
pero estábamos juntos. Y yo lo entendía y sabía que tenía ganas de
llorar. Sabía que estaba hasta la madre de esta cárcel, a pesar de que
tuviera lo que tuviera. Sabía que si escapaba estaba expuesto a que lo
mataran. Él sabía que en este negocio se está expuesto a perder a toda
la familia...". (Libro: Máxima Seguridad. Julio Scherer García)
Zulema ingresó a los 23 años, ya sentenciada, al penal de Puente
Grande en febrero de 2000. Fue una de las cinco reclusas en una cárcel
para varones. Salió libre después de que su amante se fugó, en enero
de 2001.
En Máxima Seguridad, Scherer escribe lo que le contó Zulema sobre la
fuga de El Chapo:
"Evadió la cárcel sin un percance, un error, un titubeo. A su paso,
una a una se fueron abriendo 16 puertas, los videos permanecieron
oscuros, los rotweilers estuvieron tranquilos y no hubo contratiempo
en la garita, levantadas las barras que abren y cierran el paso a
propios y extraños".
Fue libre, pero muy poco tiempo. Siguió en el narcotráfico y fue
detenida, de nueva cuenta, en enero de 2004. Fue aprehendida como
parte de la banda de Juan Pablo Rojas, El Halcón. Era el contacto con
Delia Patricia Buendía, apodada Ma Baker, capitana del narcomenudeo en
Nezahualcóyotl. Fue liberada en junio de 2006, hasta que apareció
muerta el año pasado.
La maestra de preescolar
Una historia reciente, que llegó a las primeras planas de los diarios
mexicanos, fue la aprehensión de Laura Elena Zúñiga Huisar, ex miss
Sinaloa y ex reina de Belleza Iberoamericana 2008. En septiembre del
año pasado, a sus 23 años de edad, fue detenida en Guadalajara, junto
a su novio Ángel Orlando García Urquiza, presunto mando del Cártel de
Juárez. Portaban fusiles, pistolas y municiones y 55 mil 300 dólares.
Confesaron haber viajado a Colombia para hacer negocios. Fue despojada
de sus títulos de belleza. Zúñiga es una ex maestra de educación
preescolar.
Ravelo comenta
Ravelo afirmó que Sandra Avila es protagonista del poder del narco,
pero su vida no es trágica, como las de Zulema o la miss Sinaloa. La
vida de La Reina del Pacífico fue trascendente por los personajes que
la rodearon: El Mayo Zambada, Ernesto Fonseca Don Neto, El Tigre, su
compañero sentimental y luminarias como Miguel Angel Félix Gallardo.
"Creció en ese mundo y conoce a casi todos los personajes
emblemáticos, pero no alcanzó niveles de liderazgo en ningún cártel.
Eso no quiere decir que no haya estado involucrada en lavado de
dinero, una actividad paralela a cualquier modalidad del crimen
organizado". De Zulema, dijo: "Murió como vivió, sumida en la
tragedia".
Igual, añadió, al caso de la exmiss Sinaloa, quien se liga al narco
mediante un romance con un capo del Cártel de Juárez. "Deslumbrada por
el dinero -quizá- o atraída por un amorío que la marca, ella decide
involucrarse en el transporte de dinero a Sudamérica".
"Su historia tiene una prótesis que atrajo los reflectores: que ganó
el certamen señorita Sinaloa y un cetro internacional de belleza. Sin
eso no refulge su historia. Falta conocer los detalles de la acusación
en su contra para medir el alcance que tuvo su participación en el
narco", indicó.
Etiquetas: miss, mujer, narco, señorita, Ulises Ramirez
En México no solemos tener muchas fotos de famosos fichados por la policía como lo hay por ejemplo en estados unidos.
Pero aquí les traigo un par, la nota del momento es Nuestra Belleza Sinaloa Laura Zuñiga que desde el día en que gano se viene diciendo que gano con trampa, ya que según dicen era la mas bruta del concurso y aparte se veía claramente operada y aun así gano.
Etiquetas: miss, narco, Ulises Ramirez
Narco teñido de rosa: “Miss Narco. Belleza, poder y violencia”, de Javier Valdez Cárdenas
Por Elena Méndez | Reseñas | 19.12.09
Miss Narco. Belleza, poder y violencia.
Javier Valdez Cárdenas
Aguilar (México, 2009)
Javier Valdez Cárdenas (Culiacán, 1967) es un periodista comprometido con su oficio; corresponsal del diario de circulación nacional La Jornada y fundador del semanario sinaloense Ríodoce.
Un tema central de sus investigaciones es el narcotráfico, asunto que ha dado negra fama a su estado natal y que a él le ha costado amenazas, como la del restaurantero que alegaba haber sido difamado tras difundirse que El Chapo Guzmán había ido a cenar a su negocio, no sin antes liquidar las cuentas de los azorados clientes, a quienes mandó desalojar; o atentados como el perpetrado contra el citado semanario, en el cual, afortunadamente, no hubo muertos ni heridos.
Mas él no se arredra y sigue denunciando las infamias que acarrea este asunto de seguridad nacional a quienes lo padecen; en este caso, se enfoca a las mujeres ligadas al narcotráfico en Miss Narco. Belleza, poder y violencia.
Anteriormente literatos como el español Arturo Pérez-Reverte y el sinaloense Élmer Mendoza han escrito sobre mujeres narcas, como Teresa Mendoza o Samantha Valdés, incluidas en las novelas La reina del sur (2002) y Balas de plata (2008), respectivamente; y desde el ámbito periodístico, un antecedente importante es La reina del Pacífico y otras mujeres del narco, de Víctor Ronquillo (2008), que también se vale de crónicas para abordar este fenómeno social.
El autor divide estas 22 crónicas en 6 apartados, con títulos harto sugerentes: “Seductoras seducidas”, “Sin deberla, pero siempre temiéndola”; “Cosas de familia”, “Heroínas”, “Las reinas” y “Narco belleza”.
Las buchonas protagonizan historias dignas de novela picaresca, sobre todo cuando asumieron esa vida por decisión propia, como “Yoselín”, y la pésima conductora de “Amor, volví a chocar”- haciendo ostentación de su mal gusto –uñas postizas en colores estridentes, decoradas con cristal Swarowski; ropa original, de diseñador, súper entallada; joyería espectacular…
Estas mujeres se caracterizan, la mayoría, por su procedencia humilde y por huir del maltrato familiar y la miseria a cambio del lujo, pero también, de innumerables vejaciones y terrible zozobra, como “Sugey”; en algunos casos, tienen la suficiente lucidez como para no dejarse deslumbrar, como la chica de “Fiesta privada”, de quien se enamora un narcojunior cumpleañero.
La jocosidad de los primeros dos textos, así como de “Narco glamour” -sobre una quinceañera y su festejo caótico- y “Manager” –acerca de una madre que impulsa a su pequeño hijo beisbolista- (que aparecen en el tercer apartado), contrasta con otros verdaderamente trágicos, pero igual de notables, como “Bala perdida”, donde es ejecutada accidentalmente la maestra Jesús Nancy; “Mujeres de Copaco”, donde una joven madre debió recoger el cuerpo desmembrado de su hijo adolescente, rafagueado por la rivalidad que tenía su familia con el JT; o como “Claudia”, periodista casada con un militar que sólo le acarrea la desgracia.
Impactante, sin duda alguna, resulta “Una piedra que llora”, dedicada a doña Aurora Fuentes Vega, matriarca que ha soportado estoicamente la persecución hacia su familia, entre cuyos miembros se hallaba El señor de los cielos.
Dos mujeres llamadas Alma, una policía juarense y una activista social, luchan contra el narcotráfico, ya desde una corporación, ya desde la protesta pacífica.
Como parte del remate magistral del libro, consagrado a las reinas de belleza, destaca “Laura Zúñiga”, quien, de haber sido Nuestra Belleza Sinaloa 2008, pasó a ser víctima de la ignominia al capturársele junto con su novio, un capo del cártel de Juárez.
Entre perico, gallo y chiva, víctimas o victimarias, estas mujeres tiñen el narco de rosa mientras sortean un destino implacable, decidido por la feroz lucha de los grandes capos mexicanos (El Mayo, El Chapo, El Mochomo…), por mantener sus plazas, el gobierno manda catear domicilios familiares –muchas veces, inocentes- y los dólares circulan, lavaditos, porque nadie mata a la gallina de los huevos de oro.
Etiquetas: belleza, miss, narco, Ulises Ramirez